A EDUCACIÓN DA MULLER NAS IDADES MODERNA E CONTEMPORÁNEA: O CLAUSTRO

"Una parte no pequeña de mujeres se formó en los claustros. Las malas condiciones económicas de la sociedad del barroco, las dificultades de dotar convenientemente a las hijas para un matrimonio ventajoso y las numerosas vocaciones que se despertaron a tenor de los movimientos religiosos de los siglos XVI y XVII incrementaron la demanda de mujeres para entrar en los conventos españoles. Sobre todo a tenor de la extraordinaria influencia que tuvo la reforma de las órdenes monásticas propiciadas por Cisneros y que tuvo en Santa Teresa a una adalid excepcional. Santa Teresa de Jesús, como otras místicas españolas, fueron las mujeres más innovadoras de la época, desarrollaron una creatividad inusitada y tuvieron una profunda influencia social. Como consecuencia de todo ello, los claustros españoles fueron unos lugares muy visitados y muy vividos por las mujeres. Una parte de ellas sólo acudía temporalmente, mientras duraba su educación. Frecuentemente esas niñas eran familiares d...